El parque había sido creado hacía 4 años.
Se propuso al cliente, la re utilización de las plantas aptas para transplante y la multiplicación de bulbosas por la técnica de división de matas.Además, se adquirieron plantas nuevas, para incorporar:
* Nuevas alturas. para el cantero principal y del molino, que estaban muy chatos.
*Otras texturas, colores y formas a todos los canteros.
| DESPUES. CANTERO Principal. Punta derecha: Anemone japónica. Conejitos, alegrías rosas. |
| DESPUES. CANTERO PRINCIPAL. Margarita rosa, Salvia leucantha, Rosa china Tricolor |
| DESPUES. CANTERO PRINCIPAL. Blanco al centro, rosa y fucsia en los bordes. Rosado y lila en el fondo (de esta vista) |
| DESPUES,.CANTERO PRINCIPAL. ALTURAS DIVERSAS: varas florales, herbáceas de flor apical, arbustos de gran y mediano porte, herbáceas media altura. |
| DESPUES,.CANTERO PRINCIPAL. Centro: Nandina doméstica, alegrías blancas, Cineraria maritima (gris) Anemone japónica. |
| ANTES. CANTERO PRINCIPAL. Colores mezclados, borde de piedras tipo collar, ausencia de niveles, formas no definidas. |
********>>>>>**********<<<<<********
| ANTES. CANTERO PINDO. |
| ANTES. CANTERO PINDO. Había flores multicolor y palmeras muy grandes para ese espacio |
| DESPUES. CANTERO PINDO. Transplanta de palmeras de cantero a tierra. |
| ANTES: Bulbines caulescens. El execente de plantas de esta cantero se reutilizó. |
**********************************************************************
| ANTES. CANTERO ARBOL. Gran mata de Dianella tasmánica que se reutilizo. |
| DESPUES. Dianella tasmánica, salvia involucrata, Panicum sp. |
**********************************************************************
| ANTES. PALMERA PHOENIX Pinches y bases foliares |
| DESPUES. PALMERA PHOENIX Se liberó el paso, se mejoró el aspecto general. |
**********************************************************************
| ANTES. CANTERO PAPIRO FALSO Requería poda y estaba por fuera de los límites. |
| DESPUES. CANTERO FALSO PAPIRO. Poda de limpieza, ampliación de cantero. Bordura de adoquín, interior de granza blanca. |
**********************************************************************
| ANTES. CANTEROS SEMI SECOS |
Para este sector, utilizamos piedra bola del lugar, y granza blanca nueva, para renovar los constrastes.
La profunidad del terreno era de 15 cm en los lugares más difíciles y de unos 25cm en los más profundos.
En cuanto al diseño: se reprodujo el dibujo de la arquitectura del lugar, repitiendo las ondas y los semicirculos del adoquinado.
| DESPUES. Arcos con piedra bola. Aralia seaboldi, salvia guaranitica y Pelctrantus sp (dolar) |
| DESPUES. Semicirculos intercalados. Durantas, Dianellas y Alegrías rojas. a su vez ofrecen alturas escalonadas y de color contrastante. |
**********************************************************************
| ANTES. CANERO MOLINO. Mezcla de color, phormios abarrotados, plantas de sombra a pleno sol. |
| DESPUES. Violetas de los alpes. Cyclamen. |
| DESPUES. Redistrubución de Phormio rubra en las esquinas. |
| DESPUES. Carex Amazon mist Like grass perenne. Verde agrisado cenisa. Forma unas bellas peluquitas. |
**********************************************************************
| ANTES. CANTERO COMEDOR. Plantas rotas x obra, bulbosas abarrotadas. |
| DESPUES. VISTA GENERAL. CANTEROS COMEDOR |
| DESPUES. Pennisetum rubra y Dianella tasmánica variegada. |
| DESPUES. Marco de bulbosas y florares de estación. El recambio esta acotado a un área parcial. |
MIRALO TAMBIEN EN FACEBOOK